acento - определение. Что такое acento
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое acento - определение


acento         
acento (del lat. "accentus")
1 m. En el sentido más amplio y en lenguaje corriente, conjunto de todas las modalidades fónicas del lenguaje, o sea la intensidad, el tono, la cantidad o duración y el timbre de los sonidos, las variaciones de todas las cuales, conjuntamente, caracterizan, no sólo a los distintos idiomas, sino a la manera de hablar uno mismo en las distintas regiones, al habla de cada persona o a la expresión de distintas situaciones de ánimo: "Al pasar, me ha parecido que hablaban con acento francés. Tiene acento americano. El acento andaluz es muy pronunciado. Lo dijo con un acento tan conmovedor...".
2 Mayor relieve en la pronunciación que se da a un sílaba y que la distingue de las que están próximas a ella. Acento fonético, acento de intensidad, acento prosódico, acento tónico.
3 Acento ortográfico.
4 Acento métrico o rítmico.
5 (lit.) Voz, *canto o poesía: "¡Escucha mis acentos...!".
6 Por influencia de otros idiomas se emplea "acento" con el significado de "énfasis", en frases como "poner el acento en, poner especial acento en".
Acento de cantidad. Fon. Mayor o menor duración relativa de una sílaba. Este acento recae, como el de intensidad, sobre las vocales y, aunque no es forzoso que coincida con él, en español, como en otras lenguas modernas, depende de él en gran parte. En español, la diferencia entre vocales largas y breves es muy pequeña y como, por otro lado, las reglas no son fáciles de resumir, se prescinde aquí de ellas.
A. fonético. Fon. Acento (2.ª acep.).
A. de intensidad. Fon. Acento (2.ª acep.). Apénd. II, acento de intensidad. Átono, débil, inacentuado, tónico. Protónico, postónico. Agudo, circunflejo, grave.
A. métrico. Fon., Métr. Acento rítmico.
A. ortográfico. Gram. *Tilde que representa en la escritura el acento de intensidad. En español hay una sola clase de acento ortográfico, escrito de arriba abajo y de derecha a izquierda (?); o sea el que se llama "agudo" en otros idiomas en que lo hay además "grave" (') y "circunflejo" (^). Apénd. II, acento ortográfico. Ápice, *tilde, virgulilla. Cadencia, ritmo.
A. prosódico. Fon. Acento (2.ª acep.).
A. rítmico. Fon., Métr. Cada uno de los acentos relevantes para marcar el ritmo de un verso. Acento métrico. Cadencia, ritmo.
A. tónico. Fon. Acento (2.ª acep.).
acento         
Sinónimos
sustantivo
3) apóstrofo: apóstrofo, tilde, guión, asterisco
acento         
sust. masc.
1) Fonética. Relieve que en la pronunciación se da a una sílaba de la palabra distinguiéndola de las demás por una mayor intensidad o por un tono más alto.
2) Particulares inflexiones de voz con que se distingue cada nación o provincia en el modo de hablar.
3) Elemento constitutivo del verso, que exige que este lleve acentuadas determinadas sílabas.
4) Modulación de la voz.
5) Sonido, tono.
6) Poesía. Lenguaje, voz, canto.

Википедия

Acento

El término acento puede referirse a los siguientes artículos:

  • al acento gráfico o tilde, un signo de escritura que se coloca sobre las vocales;
    • al acento diacrítico, la tilde es utilizada en palabras para diferenciar distintos significados, ya sea artículo o pronombre;
    • a las reglas de acentuación en la lengua española, según las cuales algunas palabras deben marcarse con una tilde para indicar la presencia de un acento léxico;
  • al acento prosódico, las diferentes características suprasegmentales;
    • al acento léxico, la articulación de la voz para destacar una sílaba respecto a las demás y las variables;
      • al acento tonal, un tipo de acento léxico en el relieve tonal de una sílaba, fonológicamente relevante;
      • al acento de intensidad, un tipo de acento léxico en el cual son prominentes las características de intensidad y de duración, más que el contorno tonal;
    • al acento oracional, la prominencia según la entonación de un determinado enunciado;
  • en el lenguaje coloquial, un acento es la forma de denominar a las diferentes variedades de un mismo idioma;
  • en la métrica, al acento, un recurso rítmico utilizado en poesía;
  • en la música, a la acentuación, un signo que indica que una nota debe interpretarse con mayor intensidad, si bien existen otros tipos de acentos musicales.
  • al periódico dominicano Acento.
Примеры произношения для acento
1. Ahí sí tienen el acento fuerte.
Living Is Easy with Eyes Closed (2013)
2. Para acento, el de esta gente.
Living Is Easy with Eyes Closed (2013)
3. Aquí donde tienen acento fuerte es en Cádiz, Granada y...
Living Is Easy with Eyes Closed (2013)
4. - Tienen un acento fuerte aquí, ¿no? - No, nosotros no.
Living Is Easy with Eyes Closed (2013)
Примеры употребления для acento
1. Una guitarra con acento andaluz en unas manos sin acento.
2. Pero me ha costado un poco entender el acento andaluz.
3. Pruebo, y alguien contesta con acento francés: "¿Aló?
4. La mayoría murieron gritando Viva Francia con acento extranjero", recordó.
5. "Es que la gente normal tiene acento", dice Maitena.